Buscar
02 de Junio del 2024
Política

“Verdadero cártel”, feminicidas y un porro en tercer debate CDMX

“Verdadero cártel”, feminicidas y un porro en tercer debate CDMX

Este domingo se llevó a cabo el tercer y último debate entre los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, quienes presentaron sus propuestas en materia de seguridad y justicia, así como en planeación y desarrollo inmobiliario. En este tercer encuentro los candidatos continuaron señalándose por supuestos actos irregulares, se habló del "verdadero cártel inmobiliario", del feminicida de Iztacalco, incluso uno de los candidatos sacó un "porro".

Propuestas

Santiago Taboada, candidato del PAN, PRI y PRD, propuso blindar las alcaldías de la Ciudad de México con mejores policías, mayor vigilancia y atención de los delitos. En este apartado Taboada aseguró que su gobierno convirtió a la alcaldía Benito Juárez en la más segura de la capital del país.


Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM; propuso mantener el programa de senderos seguros para que los ciudadanos disfruten de los espacios públicos sin temor, señaló que la ciudad pasaría de 70 mil a 150 mil cámaras de video vigilancia, además de mejorar la coordinación con la Fiscalía para procurar justicia.


Y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, propuso unificar a la policía, mejorar sus condiciones laborales y su capacitación. Señaló que es importante tener una reforma a la seguridad pública y la procuración de justicia para que los policías investiguen y persigan los delitos, algo que actualmente sólo puede hacer el ministerio público.


Señalamientos


En materia de seguridad, Taboada cuestionó a Clara Brugada por el caso del feminicida de Iztacalco, que conmocionó a la opinión pública y aseguró que desde hace varios años la Fiscalía de la Ciudad de México, que fue encabezada por Ernestina Godoy, tuvo conocimiento de los hechos y no logró investigar para poder prevenir más feminicidios y detener al responsable. También cuestionó los resultados de la Ciudad de México en materia de seguridad, afirmando que el delito de extorsión creció hasta un mil 200 por ciento en el gobierno de Claudia Sheinbaum.


Clara Brugada acusó a Taboada de tener en su operativo de seguridad a Cesar Barrientos, un presunto policía capitalino conocido como "Jefe Goliat", quien en 2016 fue separado por los delitos de abuso y explotación sexual. Brugada agregó que ella tendría un consejo de seguridad conformado por Marcelo Ebrard, Ernestina Godoy y Omar García Harfuch.


Salomón Chertorivski criticó los programas que propusieron sus adversarios: Alcaldías Blindadas y Senderos Seguros, afirmando que lo importante es una reforma al poder judicial que realmente termine con la impunidad, aseguró que hay alrededor de 20 mil delincuentes y deben ir contra ellos. Durante el debate, Chertorivski sacó un cigarro de presunta mariguana, enfatizando que de ganar la Jefatura de Gobierno de la capital no perseguiría a quien consuma y porte esta droga.


El tercer debate se llevó a cabo a tres semanas de las elecciones que definirán el futuro del gobierno de la ciudad más importante del país.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias