El billete azul de 20 pesos con la cara de Benito Juárez comenzó su proceso de retiro, esto luego de que el Banco de México instruyó a las instituciones financieras a dejar de ponerlo en circulación desde el 10 de octubre de 2025, como parte del fin programado para los billetes de la familia F.
Este billete, que comenzó a circular el 20 de agosto de 2007, muestra en el anverso al Benemérito de las Américas y en el reverso, una vista panorámica de Monte Albán, Oaxaca. A pesar de su retiro, el billete seguirá teniendo valor mientras se encuentre en circulación. Podrá usarse para comprar o cambiar, pero una vez que llegue a los bancos será enviado al Banco Central y no volverá al público.
Esto como parte de un plan anunciado desde 2021 por Banxico para sustituir los billetes de baja denominación por monedas de 20 pesos, mucho más duraderas y con mejores medidas de seguridad.
En su lugar, Banxico continuará impulsando las monedas de 20 pesos, que ya circulan en versiones conmemorativas dedicadas al Bicentenario de la Marina, la fundación de Veracruz, Emiliano Zapata, la fundación de México-Tenochtitlan o los 200 años de relaciones diplomáticas México-Estados Unidos.
Adiós a un billete icónico
Este billete fue uno de los primeros fabricados en polímero (desde 2002, en la familia D1), pero, la llegada de la familia G, considerada la más moderna y segura, ha ido reemplazando gradualmente a las ediciones anteriores.
La nueva serie incluye billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, todos con diseños actualizados y elementos de seguridad mejorados, para evitar que sean falsificados.