Buscar
04 de Mayo del 2025

Política

BCS debate la eliminación del fuero constitucional

La diputada morenista Guadalupe Vázquez Jacinto presentó una iniciativa en el Congreso de Baja California Sur para eliminar el fuero constitucional, una figura jurídica que ha sido señalada como un sinónimo de impunidad.


El fuero en México otorga dos tipos de protección a los servidores públicos. La primera es la inviolabilidad de las opiniones de los legisladores, establecida en el Artículo 61 de la Constitución, que impide que sean perseguidos por sus declaraciones y prohíbe el ingreso de fuerzas públicas al Congreso sin su autorización. La segunda es la inmunidad procesal, contemplada en el Artículo 111, que impide que ciertos funcionarios sean detenidos o procesados sin la aprobación de la Cámara de Diputados.

A nivel nacional, 17 estados han eliminado el fuero constitucional, de los cuales 13 ya no contemplan esta protección para ningún servidor público.

La iniciativa presentada por Vázquez Jacinto busca que en Baja California Sur el fuero desaparezca por completo para todos los servidores públicos, incluyendo gobernadores, legisladores, jueces y fiscales. Sin embargo, la propuesta no ha logrado el consenso necesario en el Congreso local.

Algunos legisladores se han manifestado a favor de la eliminación del fuero. El diputado Venustiano Pérez Sánchez sostuvo que esta figura ha sido utilizada indebidamente por funcionarios y considera que debe eliminarse.

"Nosotros estamos en contra del fuero para los sinvergüenzas, para los que lo han utilizado para hacer ciertas conductas indebidas", declaró.

Por otro lado, algunos legisladores han evitado definir su postura. El diputado Sergio Guluarte mencionó que el tema debe analizarse con mayor profundidad antes de tomar una decisión.

"Yo creo que más adelante estaremos dando nuestra postura. Hay un motivo por el cual existe el fuero, cuál es su origen, y desde ahí tenemos que partir", comentó.

En noviembre de 2024, el tema fue retirado de la orden del día, lo que evidenció la falta de acuerdos entre los legisladores para abordar la propuesta.

Actualmente, en Baja California Sur diversos servidores públicos cuentan con fuero constitucional, entre ellos el gobernador, los secretarios de Estado, legisladores, jueces, magistrados, consejeros de la Judicatura, presidentes municipales, regidores, síndicos, procuradores, subprocuradores y fiscales.

El fiscal Anticorrupción del estado, Lenin Ortiz Amao, sostuvo que el fuero ha perdido su propósito original y ahora representa un privilegio para los funcionarios.

"En el caso del fuero, consideramos que es un privilegio. En Baja California Sur hay muchos servidores públicos que cuentan con él, y el objeto por el cual se consideró en su momento ha dejado de tener sentido", señaló.

La oposición respalda la eliminación del fuero, aunque advierte que deben garantizarse los derechos de legisladores y representantes al expresar sus opiniones.

El presidente estatal del PAN, Rigoberto Mares Aguilar, expresó su apoyo a la eliminación del fuero, pero insistió en que aquellos funcionarios con temas pendientes ante la justicia deben responder ante las autoridades correspondientes.

"Estoy a favor de la eliminación del fuero, y por supuesto, todos aquellos que tengan un tema pendiente, como en el caso de Los Cabos, deben atenderlo", afirmó.

La iniciativa ha sido presentada en diversos foros universitarios a través del Sistema Estatal Anticorrupción, pero aún no logra obtener el respaldo necesario para su aprobación en el Congreso local.











Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias