La XV edición del Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre de 2025, extendiéndose a cinco días para maximizar la participación tanto de consumidores como de empresas, especialmente de Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes)
El objetivo principal de esta edición es superar las ventas obtenidas en 2024, las cuales alcanzaron 172.9 mil millones de pesos, lo que equivalió a un promedio diario de 43 mil millones.
Este evento, impulsado por la Secretaría de Economía, busca consolidar su papel como un motor importante para la economía nacional, promoviendo un modelo de prosperidad en el que todos los sectores puedan beneficiarse.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la incorporación de OXXO, cadena de tiendas de conveniencia que participará por primera vez en el Buen Fin.
Su inclusión representa un paso significativo para integrar a más empresas con presencia a nivel nacional, lo que también facilitará la integración de Mipymes en las cadenas de proveeduría
Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, resaltó la importancia de dar cauce a la participación de estas pequeñas y medianas empresas, asegurando que su involucramiento contribuya a dinamizar la economía y amplíe las oportunidades para productores y comerciantes locales.
Asimismo, la campaña está alineada con el Plan México, estrategia promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que busca consolidar el fortalecimiento del mercado interno y fomentar la identidad nacional a través de la difusión de la marca Hecho en México.
Esta iniciativa impulsa a que el Buen Fin no solo se perciba como un evento de descuentos, sino como un espacio para reafirmar el orgullo por los productos nacionales y generar un impacto positivo en la economía local.
El director general de Competitividad y Competencia, Salomón Rosas, confirmó que la extensión del evento facilitará la participación de miles de Mipymes, lo que permitirá una mayor diversidad de ofertas y favorecerá la competitividad entre los sectores.
En conjunto, estos elementos buscan que el Buen Fin se consolide no solo como una temporada de compras, sino como un mecanismo para fomentar la prosperidad compartida y el desarrollo económico sostenible en México?