Último
minuto:
Más
Noticiero

Cierra julio con 18 ejecuciones en Baja California Sur


Durante el mes de julio, Baja California Sur vivió una ola de violencia que mantuvo en alerta a la población. Ataques armados y enfrentamientos en la vía pública pusieron en foco rojo a los municipios de Comondú y Loreto.

Aunque julio no superó los 25 homicidios dolosos registrados en junio, cerró con un total de 18 asesinatos vinculados al crimen organizado, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Estos hechos suman 43 muertes violentas en solo dos meses, reflejando un panorama preocupante para la seguridad en la entidad.

De enero a junio de 2025, se abrieron 103 carpetas de investigación por homicidio, lo que representa un aumento del 41% respecto al mismo periodo de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La violencia está focalizada principalmente en los municipios de Comondú y Loreto, donde las autoridades han reportado dificultades para identificar y capturar a los responsables.

Antonio López Rodríguez, procurador del estado, explicó la complejidad que enfrentan las investigaciones relacionadas con estos hechos, que involucran delitos vinculados al crimen organizado.

"Estos eventos que han estado ocurriendo aquí ahorita en Ciudad Constitución los visualizamos desde el punto de vista de investigación de temas complejos. No es un homicidio normal que a veces no es tan complejo, sino estos temas, como se desarrollan el tema de delincuencia organizada, hay una complejidad de la investigación", señaló López Rodríguez.

Uno de los incidentes más impactantes ocurrió el 15 de julio, cuando un ataque armado durante una ceremonia escolar en Ciudad Constitución generó conmoción entre alumnos y padres, aunque no hubo víctimas mortales dentro del plantel.

El sector empresarial también se vio afectado,el 25 de julio, un comerciante de mariscos fue ejecutado en pleno día en la zona centro de la ciudad, hecho que conmocionó a la comunidad local.

Días después, el 28 de julio, el asesinato de un joven estudiante universitario provocó un pronunciamiento colectivo de la comunidad académica.

Paralelamente, diversos hechos pusieron en cuestionamiento la actuación de las autoridades. En La Paz, el 22 de julio se confirmó que un funcionario estatal fue investigado por presuntamente usar vehículos oficiales para colocar mantas en dos puntos de la ciudad.

En Los Cabos, el 30 de julio, seis policías municipales fueron detenidos por su presunta participación en delitos de detención forzada. El gobernador Víctor Castro Cosío declaró que no dudan de que tengan vínculos con grupos delictivos.

"Esperamos dar con los responsables de esto, que deben tener vínculos con los otros grupos, no dudamos eso, pero se lo dejo a la Procuraduría para que ellos sigan trabajando", afirmó Castro Cosío.

Aunque julio terminó con menos homicidios que junio, la violencia en Baja California Sur no ha dado tregua. La preocupación ciudadana crece no solo por la cifra, sino por la forma, la frecuencia y la aparente impunidad con la que ocurren estos crímenes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias