Rosalba Ibarra, coordinadora del Colectivo de Búsqueda por San José del Cabo, denunció la normalización de la violencia y la indiferencia social ante el creciente número de asesinatos de personas inocentes, incluidos activistas y madres buscadoras, que no tienen ninguna relación con actividades delictivas.
Señaló que los crímenes contra quienes defienden causas ambientales, como la protección de los bosques o de la mariposa monarca, así como los ataques a familiares de personas desaparecidas, evidencian una violencia generalizada que afecta a diversos sectores de la población.
La activista cuestionó la persistencia de una narrativa que minimiza estos asesinatos bajo el argumento de que las víctimas "andaban mal" o "tenían negocios oscuros", lo cual frena la exigencia de justicia y la solidaridad colectiva. "¿Estás esperando que sea uno de los tuyos el que tenga que ser asesinado para entender?", cuestionó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para asumir un rol activo en la lucha contra la violencia, sin depender exclusivamente de las autoridades. "Nosotros tenemos que salvarnos solos, luchando, tomando el control", afirmó.