Buscar
10 de Mayo del 2025

Seguridad

Con 50 osamentas localizadas cierran el año colectivos de busqueda

Los colectivos de búsqueda en Baja California Sur cerraron el año  con la localización de  50 osamentas humanas y 38 fosas clandestinas  en diversos predios de los municipios de La Paz y Los Cabos.

De los restos encontrados, 25 han sido identificados permitiendo a las familias dar sepultura digna a sus seres queridos.

Los hallazgos fueron distribuidos en varias fechas y ubicaciones  durante 2024 :

- 17 de febrero, Santa Rita, La Paz: 1 osamenta (sin identificar)

- 4 de mayo, Arroyo El Cajoncito, La Paz: 14 fosas, 18 osamentas (16 identificadas, 2 sin identificar)

- 7 de julio, El Sauzal, Cabo San Lucas: 10 fosas, 13 osamentas (3 identificadas, 10 sin identificar)

- 23 de agosto, Carretera La Paz-Los Planes, km 20: 1 osamenta (sin identificar)

- 28 de septiembre, Carretera La Paz-San Juan de la Costa, km 4.5: 12 fosas, 17 osamentas (2 identificadas, 15 sin identificar)

Segun el  Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) el total de personas desaparecidas en Baja California Sur aumentó este año, pasando de 98 en 2023 a 106 en 2024, lo que refleja una crisis que persiste en la región.

Rosalba Ibarra, representante del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas San José del Cabo y Cabo San Lucas, subrayó que, aunque estos hallazgos brindan algo de consuelo, detrás de cada osamenta hay una historia de dolor e impunidad que sigue sin ser resuelta.

"La importancia, y lo he dicho siempre, no es solo encontrar a los desaparecidos, sino identificarlos y, sobre todo, entregarlos a sus familias para que reciban un entierro digno", expresó Rosalva Ibarra. Además, señaló que la identificación de los cuerpos sigue siendo uno de los mayores retos, debido a la falta de recursos y capacidades en Baja California Sur para procesar adecuadamente los restos encontrados.

Recientemente, tras meses de presión por parte de los colectivos, se logró la destitución del fiscal Jorge Omar Arvizu, quien fue reemplazado por Flor Leticia Peña Martínez como nueva fiscal estatal. A pesar de este cambio, Ibarra mencionó que continúan enfrentándose a obstáculos burocráticos y a la falta de apoyo de las autoridades para acelerar las investigaciones y judicializar los casos de desaparición.

"Nosotros, como colectivos, no podemos acceder a las carpetas de investigación. Lo que sabemos es por los mismos familiares, pero no hay avances, no hay responsables, no hay justicia. La situación es cada vez más difícil," agregó.

Con la llegada de 2025, los colectivos de búsqueda iniciarán nuevas operaciones el próximo 5 de enero en el kilómetro 4.5 de la carretera La Paz-San Juan de la Costa. Además, se espera continuar con la identificación de más restos humanos y la entrega a las familias. Los colectivos también hacen un llamado a la colaboración ciudadana para que se sumen a las búsquedas y aporten información relevante que permita localizar más fosas clandestinas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias