Conagua defiende cifras oficiales de lluvias tras críticas del alcalde Agúndez
Clima

Conagua defiende cifras oficiales de lluvias tras críticas del alcalde Agúndez

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
Fecha: 13-10-2025

Luego de que el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, cuestionara los datos presentados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) respecto a los acumulados de lluvia tras el paso de la tormenta Raymond, el director local de la dependencia federal, Julio Villarreal Trasviña, lamentó que se ponga en duda la información emitida por el organismo, al ser la fuente oficial en materia hidrometeorológica.

Villarreal explicó que los reportes de Conagua se generan en lapsos de 24 horas, que abarcan desde las 07:00 a.m. de un día hasta las 07:00 a.m. del siguiente, por lo que los datos compartidos durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil son precisos y se ajustan a estos criterios.

"Consideramos muy lamentable que se cuestionen los datos que se tienen por parte de la Conagua. La información que emitimos en el consejo estatal era la lluvia de las siete de la mañana del día 11 a las siete de la mañana el día 12 de octubre, entonces, en ese sentido los datos que proporcionamos son reales".

Detalló que Conagua cuenta con una red nacional de monitoreo, y en el caso de Baja California Sur, operan alrededor de 127 estaciones climatológicas automáticas distribuidas estratégicamente a lo largo del estado. Esta infraestructura permite obtener datos bajo normas y estándares que rigen la meteorología a nivel nacional e internacional.

Añadió que debe de existir información confiable y oportuna, ya que es clave para la atención de desastres y la toma de decisiones en protección civil y si el alcalde tiene otros datos, lamentablemente no son correctos ya que la única institución facultada para emitir y validar esta información es Conagua, con el respaldo de personal técnico especializado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias