Helder Cosío, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Baja California Sur, advirtió sobre la existencia de fraudes financieros en la entidad, sobre todo en temporadas decembrinas, cuando hay un mayor flujo de efectivo.
Entre los tipos de fraude que se han cometido en la entidad se encuentran el phishing, el robo de información confidencial a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto, y el tallado de tarjetas, que consiste en cambiar la tarjeta del usuario en un cajero automático.
Recomendó a la ciudadanía ser cautelosa al recibir llamadas o mensajes de texto de instituciones financieras, y no proporcionar información confidencial a desconocidos. También recomendó no aceptar ayuda de desconocidos en cajeros automáticos y, en caso de necesitar asistencia, buscar la ayuda de personas de confianza o del personal bancario.
"La necesidad de requerir asistencia que sea una persona de confianza, o en todo caso, el propio personal bancario, no de personas externas, que muchos podemos pensar que a lo mejor los defraudadores nos vamos a ver mal vestidos o vamos a pensar que tienen mal aspecto, normalmente las personas que lamentablemente tienen o sufren en ese tipo de fraudes. todas las todas coinciden lo mismo que su son personas bien vestidas que son gente que se acercan muy amable de buena imagen de buen aspecto y pues que nunca se imaginan en todo caso que les vayan a cometer un fraude y que les vayan a quitar a cambiar su tarjeta, por eso una de las recomendaciones no aceptar ayuda de nadie, de igual forma, si vamos a hacer retiros en cajeros".