El Gobernador, Víctor Castro, reiteró estar en contra de la privatización de las playas y no existirán más despojos en Baja California Sur, además, adelantó que construirán 11 palapas en playa La Posada para el disfrute de las personas, esto luego de las amenazas de una inmobiliaria de adueñarse de la zona.
El proyecto inmobiliario, Almar Residencial, anunció la construcción de una pasarela de madera y una plataforma de operaciones en una superficie de 12 mil 650 metros cuadrados, con una inversión de 9.7 millones de pesos, este proyecto pretendía la privatización de la playa, restringiendo las actividades recreativas que se realizan en la área desde años atrás.
Esta amenaza despertó la inquietud de habitantes de Barrio El Manglito, donde se pretendía realizar este proyecto; se manifestaron exigiendo a las autoridades poner freno a un proyecto que no solo dejaría fuera del disfrute de las playas a las personas, también traería impactos medioambientales y problemas económicos.
Castro Cosío explicó que sin una autorización de alguna orden de gobierno, la inmobiliaria realizó publicidad en redes sociales anunciando la privatización de la playa, como una manera de atraer a sus clientes, sin embargo, la playa seguirá siendo pública y además, invertirán en infraestructura.
"Ratifico, nosotros no tenemos, ni SEMARNAT, ni el API, ninguna voluntad para seguir haciendo esos despojos que se permitieron en el pasado, que nadie dijo nada. La propaganda que hizo ese fraccionamiento es mala propaganda, mala información de qué tienen playa privada y que así lo estaban pasando. No vamos a permitir, ni el muelle que se pedía hacer", dijo Castro Cosío.
Recordó que todas las playas deben de ser públicas y ninguna empresa debe de apropiarse de los recursos naturales.
Es importante mencionar que, en la misma playa La Posada fue colocado un cerco impidiendo la entrada a las personas, se trata de una zona alterna donde se buscaba privatizar.
La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, informó que se ha denunciado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la privatización ilegal de esta zona.
Este lote se encuentra en Zona Federal Marítimo Terrestre, más del 80% del terreno es patrimonio de la nación y no puede ser delimitado por particulares.