La Fiscalía General de la República (FGR) en Baja California Sur informó que una persona fue vinculada a proceso en Los Cabos por crear y almacenar imágenes pornográficas infantiles. Además, se puso en resguardo varios equipos y dispositivos electrónicos relacionados con el delito.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, Luis Alfredo Cancino, destacó que hay otros dos casos de pornografía infantil que están bajo investigación. "Tuvimos un evento de pornografía infantil, son casos que no se investigaban tampoco en el estado. Afortunadamente, la misma profesionalización de la policía cibernética, nos ha llevado a empezar a atacar estos casos", afirmó.
De acuerdo con la Ley de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Baja California Sur, las autoridades estatales y municipales están obligadas a adoptar medidas necesarias para prevenir, atender, erradicar y sancionar los casos en que infantes se ven afectados por trata de personas menores de 18 años, abuso sexual, explotación sexual infantil y la pornografía impresa que se publicada. El Código Penal Federal impone una pena de 10 a 14 años de prisión y de 500 a 3000 mil días de multa, a quien realice estas acciones.
El abogado Arturo Rubio destacó que la pornografía infantil es un problema grave que se concentra en lugares turísticos, como Baja California Sur. "El tema está en el abandono, entonces tenemos falta de coordinación, falta de integración, tenemos falta de voluntad política para combatir este espacio de delito que afecta nuestra niñez", afirmó.
En este sentido, autoridades y expertos reconocen que este tema requiere una atención y coordinación efectiva para prevenir y sancionar estos delitos, y proteger a los niños y niñas de la entidad.