Último
minuto:
Más
Noticiero

Educación tradicional y digital deben complementarse ya

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 20-05-2025

La situación educativa actual es compleja, reconoció el maestro Julio César Chávez, quien destacó que tanto los estudiantes como el personal docente mantienen posturas legítimas ante el contexto que se vive actualmente en Baja California Sur y otras partes del país. Mientras los alumnos exigen que se retomen las clases de manera regular, los maestros también reclaman que sus demandas laborales sean atendidas con seriedad. "Es un tema bastante complejo, porque la postura de los maestros y de los estudiantes no es ajena", señaló el docente. 


Uno de los mayores impactos observados durante los últimos ciclos escolares ha sido en las áreas de matemáticas y lectura, materias que han presentado un rezago significativo. Chávez subrayó que, pese a ello, ya se están implementando estrategias para mejorar y reforzar estas competencias, aunque reconoció que será un proceso que tomará tiempo y constancia.

El maestro también hizo una reflexión importante sobre el papel de la tecnología en los métodos actuales de aprendizaje. En este sentido, destacó que los estudiantes han comenzado a complementar su educación con herramientas digitales, desde videos explicativos hasta canales de creadores de contenido especializados en matemáticas, física o química. "Las tecnologías han crecido bastante. Incluso si no entienden un tema, por ejemplo, matemáticas o física, hay youtubers que crean contenido educativo. Eso les ayuda", expresó Chávez.

Aunque podría pensarse que estas nuevas formas de aprendizaje compiten con la escuela tradicional, el maestro aclaró que más bien la educación se ha diversificado, permitiendo que los alumnos accedan a conocimientos desde distintos enfoques, ya sea visual, auditivo o práctico.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias