Además de los conflictos salariales que enfrenta Exportadora de Sal con trabajadores sindicalizados, otra problemática que se ha agudizado es la falta de inversión en infraestructura que pone en riesgo a empleados e incluso la economía de la salinera, la empresa nacional, proyecta una inversión para este año de 500 millones para el muelle de Isla de Cedros.
Moises Poblano Silva, director general de ESSA, señaló que tienen identificados serios problemas en infraestructura que podrían costarle a la empresa millones de pesos en pérdidas si llegan presentar una afectación, sobre todo en Isla de Cedros donde se encuentra el muelle de carga de barcos y descarga de barcazas que desde hace 40 años no han tenido mantenimiento.
"Si esta infraestructura de carga de barcos y de descarga de barcazas tuviera algún desperfecto, nos va a llevar a retrasos y demoras que le cuestan a la compañía, cuestan por minuto lo que no cuesta por día, es una fortuna, entonces estamos ahora en el programa de inversión, tenemos nosotros considerado invertirle la mayor parte a Isla de Cedros".
Explicó que en estos momentos la empresa ya cuenta con una estabilidad económica al lograr comercializar la sal, sin embargo, la infraestructura obsoleta al recordar que se trata de una empresa de 70 años, podría generar afectaciones.
Dijo que se encuentran en medio de un análisis financiero para lograr solventar el recurso que necesitan para invertir, recordando que anualmente se destinan 1,200 millones de pesos en pago a trabajadores, sin embargo, para este año esperan producir y comercializar alrededor de 8 millones de toneladas de sal y analizaran la posibilidad de inversión tanto en Gurrero Negro como en Isla de Cedros.