La desesperación se hace evidente entre los habitantes de la colonia Ampliación Agustín Olachea, quienes denunciaron llevar más de 15 días sin recibir el suministro de agua potable. Unas 20 personas se reunieron en el parque central para exigir respuesta inmediata a las autoridades, al considerar insostenible pasar un día más sin agua.
De acuerdo con el calendario de tandeo publicado por el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS), el vital líquido debería llegarles cada dos días; sin embargo, los vecinos aseguran que la realidad es muy distinta.
"Aunque reportamos, nadie nos responde", señalaron. La falta de agua ha obligado a las familias a recurrir a medidas extremas: almacenar en botes, comprar pipas o adquirir garrafones de agua purificada. Dora Antonia, vecina afectada, relató: "No hemos tenido agua para nada, ni para el baño, ni para nada. La verdad nos está afectando mucho. Puro garrafón, hemos estado comprando ahorita tres diarios". A su vez, Rosa María Gerardo explicó cómo reutilizan hasta la última gota: "Donde enjuagamos los trastes, yo lo pongo en una cubeta y con esa agua trapeo o ya lo dejo para la carga. El agua purificada te cuesta 25 pesos el botecito, es lo que hacemos, de esa manera reciclamos el agua".
Además de la incomodidad diaria, especialistas advierten que el acceso inadecuado al agua potable puede desencadenar enfermedades como diarrea y cólera, que impactan de manera directa en la salud de las familias.
Hoy, más de 40 familias permanecen en la incertidumbre, sin claridad sobre cuándo volverá el servicio. Mientras tanto, la angustia crece entre quienes, día tras día, luchan por conseguir unas cuantas gotas para cocinar, bañarse o simplemente sobrevivir.