Buscar
06 de Mayo del 2025
Economía

Estrategia económica aumentaría PIB y empleo en México

Estrategia económica aumentaría PIB y empleo en México

El gobierno federal presentó una estrategia enfocada en reforzar el mercado interno con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en México



De acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, esta iniciativa podría aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) en 0.7 puntos porcentuales durante este año, lo que se traduciría en la generación de aproximadamente 700 mil nuevos empleos anuales.


El plan contempla cuatro acciones estratégicas para impulsar el crecimiento económico del país:


  1. Incrementar las compras gubernamentales en un 10%. Actualmente, estas adquisiciones representan aproximadamente el 11% del PIB, por lo que su expansión busca dinamizar la producción nacional y fortalecer el mercado interno.
  2. Sustituir el 10% de las importaciones manufactureras, que equivalen a cerca del 20% del PIB. Esta medida aprovechará la posición de México como potencia manufacturera a nivel global, promoviendo una mayor autosuficiencia y competitividad industrial.
  3. Impulsar la demanda interna a través de programas sociales, los cuales representan actualmente el 2.3% del PIB. El objetivo es robustecer el consumo de los hogares y generar un efecto multiplicador en la economía.
  4. Fortalecer la red de proveedores nacionales, especialmente en sectores estratégicos como el automotriz. Esta acción busca consolidar a la industria como un motor de crecimiento y fomentar una integración regional más sólida y eficiente.


El secretario Amador Zamora destacó que la combinación de estas medidas podría generar un efecto positivo en varias variables económicas, reflejándose en un crecimiento sostenido que no solo aumentaría la producción, sino también la calidad y cantidad de empleos disponibles.


En particular, el sector automotriz se perfila como un pilar fundamental para este impulso, ya que al elevar el contenido nacional en la producción de vehículos se puede detonar un efecto multiplicador en toda la economía regional



Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó establecer una cifra fija para la meta mínima de crecimiento anual durante su administración, aunque reconoció que las proyecciones oficiales de la Secretaría de Hacienda estiman un crecimiento del PIB entre 1.5 y 2.0 por ciento para este año.


Subrayó que el enfoque del gobierno no se limita a alcanzar un porcentaje específico de crecimiento, sino que se centra en mejorar el bienestar de la población, especialmente mediante la creación de empleos bien remunerados y la mejora en las condiciones de vida de los mexicanos



Sheinbaum enfatizó que el gobierno no espera pasivamente las condiciones económicas externas, como la situación en Estados Unidos, sino que trabaja de manera constante para fortalecer la economía nacional



En un panorama donde diversas instituciones financieras internacionales han expresado perspectivas negativas sobre la economía mexicana, el gobierno mantiene una postura optimista basada en la implementación de esta estrategia integral.


Además, el Plan México y las negociaciones comerciales con Estados Unidos forman parte de los pilares que podrían contribuir a evitar escenarios adversos, siempre y cuando se ejecuten de manera eficaz las inversiones públicas y privadas, especialmente en infraestructura y desarrollo industrial.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias