Último
minuto:
Más
Noticiero

Expertos advierten gran fracaso en el proceso de selección policial


A pesar de las evaluaciones de control y confianza, los cursos de ética y los programas de profesionalización que se aplican a los aspirantes a corporaciones de seguridad, los casos de brutalidad y abuso policial siguen ocurriendo de manera sistemática en el país, en su mayoría sin consecuencias legales para los responsables.

Así lo advirtió el analista en seguridad nacional de la Universidad Panamericana, Víctor Hernández, quien calificó como un "gran fracaso" el proceso de selección y depuración de cuerpos policiacos en México, al señalar que la impunidad en los casos de abuso por parte de policías alcanza niveles cercanos al 100%.

"Tenemos un proceso muy meticuloso que va por una serie de baterías psicológicas, el famoso polígrafo, las pruebas de control y confianza... y uno pensaría: bueno, eso debería de bastar, además de las clases de ética policial y todo el entramado de capacitación que hay para que nuestras fuerzas del orden no cometan esos delitos, y sin embargo, vemos que eso no alcanza", declaró el especialista.

Hernández subrayó que este problema va más allá del ámbito de las policías municipales y estatales, e involucra también a las fuerzas armadas que asumen funciones de seguridad pública, así como a los ministerios públicos que deberían garantizar la legalidad en los procesos.

En este sentido, habló de una falla estructural generalizada en las burocracias encargadas de brindar seguridad y justicia, todas ellas con contacto directo con la ciudadanía.

Además del uso excesivo de la fuerza, el especialista señaló que otros delitos como la extorsión, el fraude y la detención arbitraria también muestran altos índices de impunidad, lo que genera una profunda desconfianza hacia las instituciones encargadas de proteger a la población.







Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias