Ondeando banderas y con un "¡Viva México!", la noche del 15 de septiembre Baja California Sur conmemoró los 215 años del inicio de la lucha por la libertad, en una ceremonia encabezada por el gobernador del estado desde el Palacio de Gobierno.
Entre luces tricolores, música mexicana y un ambiente de unión, familias se congregaron para participar en el festejo, respondiendo con entusiasmo a cada arenga patriótica y disfrutando del espectáculo de fuegos artificiales que iluminó la noche paceña.
Al día siguiente, el malecón de La Paz se llenó de vida con el desfile cívico-militar, que reunió a 800 integrantes de las fuerzas armadas, incluyendo Ejército, Marina y Guardia Nacional, quienes marcharon con paso firme. Además, cerca de 1,993 estudiantes y personal educativo participaron, junto con 325 elementos de seguridad y dependencias estatales que resguardaron la jornada. El sonido de las sirenas y el paso de las unidades de emergencia reforzó la sensación de seguridad durante el recorrido.
Para Carla y Gabriela, ser mexicanas es mucho más que una identidad: es un honor que se lleva en el corazón y se transmite a las nuevas generaciones. "Representar a México es demasiado hermoso y nos gusta llevar la tradición hacia los más pequeños de la casa. Por eso vestimos a la niña con un traje típico, para inculcar nuestras culturas. Nuestra raíz es un gran orgullo, ser mexicano, nuestra bandera es lo mejor", compartieron.
El evento concluyó con un desfile de charros y escaramuzas, quienes realizaron coreografías a caballo vistiendo trajes típicos y colores vibrantes, arrancando aplausos y vítores del público.
Las celebraciones patrias en Baja California Sur no solo recordaron la lucha histórica por la independencia, sino que también reafirmaron el orgullo de la comunidad por sus raíces, tradiciones y cultura, fortaleciendo la identidad mexicana entre grandes y pequeños.