Buscar
17 de Junio del 2024
Denuncia

Fiscalía Anticorrupción vincula a Proceso a Exfuncionario por Peculado

Fiscalía Anticorrupción vincula a Proceso a Exfuncionario por Peculado
Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
22-05-2024

Recientemente, la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur logró la vinculación a proceso de un exfuncionario público por el delito de peculado. Se trata del exdirector jurídico del Ayuntamiento de Los Cabos durante la administración de Arturo de la Rosa Escalante. Este exfuncionario habría simulado un laudo que debía el Ayuntamiento, solicitando un pago de 5.7 millones de pesos a la Tesorería Municipal y, una vez obtenido el cheque, benefició a intereses personales.

Lenin Emiliano Ortiz, Fiscal Anticorrupción de Baja California Sur, explicó: "La investigación nos ha permitido hoy poder solicitar la vinculación a proceso en donde establecimos datos de prueba al juez en donde esta persona, valiéndose de su estatus jurídico y responsabilidad, solicitó el pago de una obligación del Ayuntamiento de Los Cabos, simulando esta obligación."

¿Qué es un laudo?.

En el contexto laboral, un laudo es una decisión emitida por una junta de conciliación y arbitraje o por un tribunal laboral respecto a un conflicto entre un trabajador y su empleador. Este término es fundamental para entender la naturaleza del fraude cometido por el exdirector jurídico.

Expertos en derecho explicaron que este tipo de irregularidades no son comunes. Gustavo Hernández, titular de la firma jurídica Hernández, Vela y Asociados, indicó: "Los asuntos tanto de los gobiernos estatales, federales o municipales, reitero, no son comunes porque hay una sentencia. Hay una autoridad que está ordenando el cumplimiento con nombre y apellido de un trabajador que demandó, presentó una demanda, se abrió un expediente, y una vez que esto culmina, el trabajador debe ser indemnizado."

Además, la estructura formal y el control judicial garantizan el cumplimiento de las sentencias, minimizando la posibilidad de fraudes como el que se imputa al exfuncionario de Los Cabos.

Como antecedente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha enfrentado juicios laborales en los que ha perdido, debiendo pagar una suma de 500 millones de pesos a exfuncionarios despedidos en sexenios anteriores. Estos casos resaltan la importancia de un control riguroso sobre los recursos públicos y la administración de la justicia laboral.

Tras la vinculación a proceso, el caso del exdirector jurídico entra en la etapa de investigación complementaria. Lenin Emiliano Ortiz añadió: "La etapa que sigue es complementaria. Vamos a desahogar todavía la investigación y prepararnos en su momento para juicio. O bien, tiene el derecho de apelar, presentar amparo, y el tema de la reparación del daño es una circunstancia por el tipo de delito y admite un acuerdo reparatorio."

Aunque las irregularidades en la administración pública no son comunes, este caso subraya la necesidad de reforzar las medidas de control en el manejo de los recursos públicos. Las autoridades esperan que el caso se resuelva de manera justa y que cualquier irregularidad sea detectada y sancionada adecuadamente, fortaleciendo la transparencia y la integridad en el servicio público.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias