Buscar
10 de Mayo del 2025

Seguridad

Foráneos denuncian desprotección tras presunto feminicidio en Los Cabos

La noche del 24 de diciembre, María Isabel Mendiola López, de 22 años, fue brutalmente asesinada. Su cuerpo fue encontrado la mañana del 25 de diciembre en las inmediaciones del Vado de Santa Rosa.

De acuerdo con los primeros reportes de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE), el hallazgo ocurrió a las 8:58 horas tras el aviso de vecinos de la zona. Inicialmente, se pensó que se trataba de una persona en situación de calle, pero posteriormente se identificó a la víctima. Su familia denunció que el cuerpo mostraba señales de tortura.

El caso generó  indignación entre los residentes, en especial entre la comunidad de foráneos en Los Cabos, quienes denuncian que existe una falta de protección y acceso a justicia para quienes no tienen familiares cercanos en el estado.

Mary Sánchez, artista residente en Los Cabos, señaló que la mayoría de los habitantes de la región provienen de otras partes del país, lo que dificulta el seguimiento de casos de violencia y la exigencia de justicia. Además, acusó a las autoridades de manipular las cifras de violencia de género para no afectar la imagen de Los Cabos como un destino seguro.

"Las autoridades, por mantener números agradables, prefieren maquillar la situación. Como te digo, favorecidos porque la mayor parte de la gente de aquí somos de fuera y no hay una familia que pueda reclamar, lo cual hace mucho más importante que nos activemos mujeres y hombres para que esto deje de suceder, porque nos puede afectar a cualquiera de nosotros y estamos en esta situación de que somos foráneos y no va a haber quien pida justicia", denunció Sánchez.

El caso de María Isabel recuerda el de Jazmín, una joven originaria de Guadalajara que el 7 de agosto fue encontrada con lesiones en el libramiento carretero de San José del Cabo. Falleció al día siguiente. Aunque la PGJE determinó que se trataba de un suicidio, su familia exigió que el caso fuera investigado como feminicidio debido a las evidentes lesiones en su cuerpo y las irregularidades en la investigación. Aún esperan justicia.

Sánchez afirmó que conoce al menos cinco casos similares de mujeres violentadas cuyas investigaciones han sido tergiversadas o desestimadas para evitar que entren en el registro oficial de feminicidios.

"Yo al menos conozco cinco casos similares de chicas que han sido violentadas y cuyos casos han sido malinterpretados o intencionalmente tergiversados para conseguir que no haya culpables y que no entren en el récord de feminicidios y que Los Cabos se siga viendo como un lugar pacífico", señaló.

Advirtió que, si esta situación no cambia, se convertirá en un problema mayor, ya que la impunidad podría atraer a criminales que perciban a la zona como un lugar sin consecuencias para sus actos. Exigió a las autoridades que refuercen la seguridad y garanticen justicia para las mujeres en Baja California Sur.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias