El investigador Jorge Urban destacó que la ballena gris no solo es un emblema natural de Baja California Sur, sino también un motor económico y turístico para la región.
Subrayó que cada temporada de avistamiento atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a los santuarios como Laguna San Ignacio, Bahía Magdalena y Puerto Chale, lo que se traduce en empleos e ingresos para las comunidades locales.
Señaló que las ballenas son un recurso natural que se aprovecha para generar trabajo y beneficios económicos para muchas familias, al tiempo que hizo un llamado a que la observación de estos cetáceos se realice de acuerdo con la norma que regula distancias y velocidades para evitar estresarse.
"Claro que hay que hacerlo con las medidas adecuadas. Hay una norma que dice cómo debe hacerse, ¿no? De distancia, de velocidad, etcétera." señaló
Es por ello que reiteró que preservar la población de ballenas grises resulta fundamental, no solo para el equilibrio del ecosistema marino, sino también para asegurar la continuidad de una de las actividades turísticas más representativas de Baja California Sur.