Último
minuto:
Más
Noticiero
Misión “Midway Blitz”: arrestos que nadie esperaba ver
Movilidad

Misión “Midway Blitz”: arrestos que nadie esperaba ver


El área metropolitana de Chicago y sus suburbios se ha convertido en el epicentro de un operativo migratorio masivo del gobierno de Estados Unidos



Desde este 16 de septiembre, la llegada de nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y la presencia de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, han intensificado la vigilancia y los arrestos de inmigrantes, principalmente aquellos con antecedentes penales.


Activistas y residentes advierten que toda la comunidad podría verse afectada




Objetivos de la operación

La ofensiva, bautizada como "Midway Blitz", fue anunciada el 8 de septiembre y abarca todo Illinois y el condado de Lake, en Indiana.


El DHS afirmó que la operación busca sacar de las calles a "delincuentes violentos".


Noem publicó un video desde Chicago mostrando a agentes en acción y aseguró: "Estuve presente para dejar claro que no cederemos. Nuestro trabajo apenas comienza".


Primer fallecido y detenciones

El operativo ya dejó un saldo trágico: Silverio Villegas González, mexicano de 38 años, murió tras ser baleado por un agente del ICE el viernes pasado.


Según Noem, el hombre habría arrastrado a un oficial durante un intento de fuga.


La tragedia motivó que el gobernador demócrata J.B.?Pritzker y el Gobierno de México exigieran transparencia sobre el incidente.



Además, desde el inicio de la operación, al menos 250 personas han sido detenidas y trasladadas a centros de detención en Indiana y Wisconsin, según el ICE. La congresista Lauren Underwood instó a los familiares de los detenidos a solicitar asistencia para comunicarse con sus seres queridos.



Impacto en ciudadanos y críticas

El operativo también ha afectado a ciudadanos estadounidenses. Joe Botello, residente de Elgin, contó que agentes enmascarados irrumpieron en su vivienda, esposándolo e interrogándolo mientras buscaban a otra persona.


Situaciones similares ocurrieron en Los Ángeles en operativos previos, generando demandas legales por posibles arrestos basados en perfil racial.


Gregory Bovino, comandante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), aseguró que la operación en Chicago sigue la estrategia implementada en California desde junio.



Mientras tanto, organizaciones defensoras de inmigrantes advierten sobre detenciones indiscriminadas y llaman a la comunidad a mantenerse alerta


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias