Último
minuto:
Más
Noticiero

“No debemos ahuyentar la inversión”: empresarios respaldan proyectos turísticos en La Paz

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 07-08-2025

 En medio del debate por el desarrollo inmobiliario en zonas sensibles como El Esterito y el malecón, el presidente de la Asociación de Hoteles y Prestadores de Servicios Turísticos de La Paz, Agustín Olachea, hizo un llamado a respetar los instrumentos de planeación vigentes y a no frenar las inversiones que cumplan con todos los requisitos legales. "Tenemos un Plan de Desarrollo Urbano que establece claramente qué se puede construir, cómo y dónde. Si un inversionista cumple con lo que señalan estos instrumentos, además de los requerimientos ambientales, hay que apoyarlo. Eso viene a sumar a la oferta turística que esta ciudad necesita para atender la demanda creciente", declaró Olachea.

El líder empresarial enfatizó que detener proyectos únicamente por percepciones o preferencias personales puede tener consecuencias graves para la economía local, especialmente en una ciudad donde la industria turística es el principal motor de empleo y desarrollo.

"No porque no me guste, o porque creo que es malo para mi ciudad, se deben frenar las inversiones. Eso ahuyenta el capital. Y cuando se va la inversión, se pierden empleos y el deterioro económico se vuelve inevitable. Tenemos ejemplos internacionales claros, como Cuba, donde el abandono de la inversión ha llevado a un deterioro severo de la infraestructura", advirtió.

Respecto al proyecto en El Esterito, que ha sido objeto de oposición por parte de vecinos y organizaciones civiles, Olachea destacó que, según la información difundida por medios de comunicación, el desarrollo cuenta con todos los permisos legales y ha cumplido con los requisitos establecidos por las autoridades.

Además, defendió que zonas como El Esterito necesitan transformación: "Los que conocemos esa zona sabemos que está abandonada, con actividades poco familiares. Si un inversionista decide poner su capital ahí, eso traerá empleos, dinamismo económico y mejores condiciones para todos."

Finalmente, insistió en la importancia de mantener certeza jurídica para atraer inversiones responsables y sostenibles. "Debemos privilegiar el cumplimiento de la ley, no caer en decisiones arbitrarias. La Paz necesita despegar en infraestructura y servicios, y eso solo se logrará con inversión y confianza."


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias