Buscar
05 de Mayo del 2025
Economía

Persiste informalidad en pymes por desconocimiento

Persiste informalidad en pymes por desconocimiento

La informalidad laboral continúa siendo una constante en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Baja California Sur, principalmente debido al desconocimiento de los requisitos legales, reconoció el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez.

En 2024 se registraron en el estado 43 mil 79 establecimientos, que en conjunto emplean a 308 mil 39 personas. Las microempresas representan el 91.6% del total de negocios y concentran al 40% de los trabajadores, lo que demuestra su peso dentro de la economía local.

Zavala Agúndez explicó que muchas personas que inician un negocio no están dadas de alta en Hacienda ni cumplen con el pago de impuestos, lo que les impide integrarse al sector formal.

"Muchas veces una persona que está empezando algún negocio, quizás por desconocimiento, no reúne los requisitos que por ley debe llevar a cabo para darse de alta en Hacienda y pagar los impuestos pertinentes, como lo marca cualquier persona que está dentro de la legalidad", expresó.

Enfatizó que cualquier persona que genere ingresos, incluso quienes venden comida en la vía pública, debe cumplir con sus obligaciones fiscales. Agregó que el cumplimiento de la ley no debe recaer únicamente en los grandes empresarios, sino en todos los actores económicos.

"Hay que recordar que cada persona o cada pequeña empresa, al momento de tener un ingreso, está obligada a pagar un impuesto. Es un tema de congruencia y responsabilidad", concluyó..










Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias