La Federación de Sociedades Cooperativas del Golfo de Ulloa, conformada por más de 500 agremiados dedicados a la pesca ribereña, se opone la creación de la Reserva de la Biosfera Dos Mares en Baja California Sur, adelantan que defenderán su territorio de manera social y legal.
Cooperativas pesqueras consideran que este proyecto traerá afectaciones a la pesca tradicional ribereña, ante las fuertes restricciones que existirán y donde solo se beneficiará cierto sector privilegiado.
Recordaron que el Golfo de Ulloa representa más el 35% de la producción a nivel nacional, más del 40% a nivel estatal, es decir, por año se generan 737 millones de pesos en comercialización.
Explicaron que si es necesario, en su momento buscarán una acción colectiva por medio de un Amparo para proteger los recursos ya que existe hartazgo por parte de pescadores ribereños a quienes se les sigue criminalizando por la muerte de tortugas en la zona cuando no existe vigilancia y regulación para las grandes embarcaciones depredadores que vienen de otros lugares de la república.
Consideran que la ANP es muy ambiciosa ya que son 19.2 millones de hectáreas que se pretenden blindar cuando es evidente que no se destina presupuesto a las ANP, por lo que no resolvería el problema con afectaciones que existe en el Golfo de Ulloa, por el contrario, lastimara a la familias que dependen de la pesca.
"Yo le hacía referencia al comisionado que nos vamos a defender socialmente, legalmente y de cualquier forma ante esta Área Natural Protegida, porque es muy ambiciosa, no podemos considerar estás dimensiones 19 millones, es demasiado ambicioso porque el estado genera diferentes formas de trabajo, una parte turística, otra vez pesca ribereña, totalmente a las comunidades del Golfo, históricamente han vivido del cooperativismo", mencionó". Fidencio Higuera, abogado de cooperativistas.