Último
minuto:
Más
Noticiero

Podrían repetirse granizadas en BCS


La caída de granizo en distintas colonias de la capital sudcaliforniana sorprendió a sus habitantes esta semana, ya que se trata de un fenómeno poco común en la región debido a las altas temperaturas que predominan durante el verano.

Sin embargo, especialistas advierten que este evento podría repetirse en lo que resta de la temporada de lluvias. El doctor Miguel Ángel Imaz La Madrid, experto en desastres naturales y protección civil, explicó que aunque en tierra las temperaturas superan los 40 grados, en niveles altos de la atmósfera pueden descender hasta -30 grados Celsius, permitiendo la formación de granizo.

En Baja California Sur, el tamaño de estas partículas suele ser pequeño, lo que reduce riesgos mayores. Este tipo de precipitaciones se origina por los sistemas convectivos, procesos meteorológicos que ocurren cuando el aire caliente y húmedo en la superficie asciende rápidamente.

Al elevarse, el aire se enfría y, a unos cuatro o cinco kilómetros de altura, la temperatura desciende por debajo del punto de congelación. Esto provoca la formación de pequeños cristales de hielo que, al acumularse y crecer dentro de las nubes, caen como granizo. Sobre la posibilidad de que se repita este fenómeno, Imaz La Madrid indicó que predecirlo con exactitud es complicado, pero que las condiciones actuales hacen posible que vuelva a ocurrir en los próximos días.

"Es muy complicado de decir, son fenómenos que ocurren dentro de las tormentas y pueden presentarse en cualquier momento. Está claro que hay que estar prevenidos; afortunadamente, en nuestro estado no representan un riesgo grave y, si tomamos las medidas necesarias, incluso podemos disfrutarlo", expresó el especialista. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta durante las tormentas, ya que aunque el granizo sea pequeño, las lluvias intensas pueden ocasionar accidentes viales, resbalones o afectaciones a la visibilidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias