Carlos Mansilla, director de BCSicletos, desde 2017 al 2024 la organización registró 431 personas atropelladas y 35 decesos en la ciudad de La Paz. El 22% se concentra en el primer cuadro de la ciudad, mientras que el resto se distribuye en avenidas principales como Forjadores, Colosio, Agustin Olachea y Constituyentes.
Explicó que atenta contra la vida de las personas no solo refleja la falta de prioridad en la seguridad vial y la protección de los sectores vulnerables, como peatones y ciclistas. Otro sector como los ciclistas han sido afectados de manera significativa, con 85 personas lesionadas y 11 decesos registrados en el mismo período. Señaló la urgencia de que las autoridades locales y estatales tomen medidas para abordar este problema y garantizar la seguridad vial en la región.
Esto incluye la implementación de medidas de tráfico, la creación de infraestructura adecuada para peatones y ciclistas, y la promoción de una cultura de respeto y responsabilidad en la conducción.
"Personas ciclistas es decir las vialidades que permiten altas velocidades con personas que no se les da prioridad a las personas más vulnerables como personas peatonas, ciclistas, es decir, son las que carecen de semáforos peatonales".