Buscar
04 de Mayo del 2025

Denuncia

¿Qué pasa en la Calle Norte en colonia Esterito?

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
17-01-2025

Baja California Sur destaca por su creciente plusvalía inmobiliaria, registrando un incremento del 15.7%. Los municipios con mayor demanda son Los Cabos y La Paz. Sin embargo, este auge también trae consigo problemáticas sociales.

Habitantes de las colonias del Esterito y Colina del Sol continúan en pie de lucha para evitar la privatización de la calle Norte, debido al proyecto inmobiliario "Velora", el cual busca construir 166 departamentos en la zona. Según los residentes, en febrero de 2024 el Ayuntamiento de La Paz aprobó un dictamen que deja un paso de servidumbre de 5.15 metros de ancho por 219 metros de largo, privando el libre acceso a la calle Norte y dejando solo la salida hacia la calle Altamirano.

El arquitecto y consultor técnico del Comité de Defensa Popular (CDP) Colina del Sol y Barrio El Esterito, Gilberto Piñeda, aseguró que esta privatización es un ejemplo de cómo el gobierno favorece los intereses de los desarrolladores inmobiliarios sobre los de la comunidad. "Hay voluntad política para resolver la calle Norte, pero hasta ahora no se ha demostrado, ya que el secretario general sigue declarando que la calle Norte no existió. Entonces, la pregunta es: ¿Hasta dónde llega la voluntad política?", cuestionó Piñeda.

Además de exigir que se deje sin efecto la privatización y que se reconozca la existencia de la calle desde 1972, los residentes también demandan al Ayuntamiento atender los constantes derrames de aguas negras provenientes del cárcamo 1. Coral Díaz, presidenta del Comité de Defensa Popular Colina del Sol y Barrio Esterito, enfatizó que la problemática del cárcamo ha sido una de sus principales gestiones y que es urgente encontrar una solución definitiva. Por su parte, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, se comprometió a dialogar con los propietarios del terreno para buscar una solución que permita ampliar la vialidad. "Me comprometí a hablar con los propietarios para que nos ayuden a ampliar la vialidad, ya que actualmente es muy angosta", declaró. Los afectados afirman que no están en contra del desarrollo urbano, pero señalan que, con la llegada de nuevos proyectos inmobiliarios, los habitantes de los barrios antiguos han sido desplazados, lo que ha provocado una pérdida en su calidad de vida y en la identidad de sus comunidades.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias