?En Sonora, al noroeste de México, se ha registrado la detención de 344 menores de entre 10 y 12 años durante lo que va del año, todos vinculados a actividades de grupos delictivos, según informó Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad
Estos niños y preadolescentes han sido sorprendidos en compañía de organizaciones criminales, involucrados en actos ilícitos sin medir las consecuencias de su participación.
Méndez destacó que muchos de estos menores no son originarios de Sonora, sino que provienen de otros estados, y son atraídos por las redes delictivas que los manipulan para integrarlos en sus operaciones.
Ante esta situación, el funcionario hizo un llamado urgente a los padres de familia para que presten mayor atención y supervisión a sus hijos, recordando que la protección de los menores es una responsabilidad fundamental y que la falta de vigilancia puede llevar a que los niños terminen involucrados en actividades peligrosas.
Para combatir este problema, el delegado propuso aumentar hasta tres veces las penas para los delincuentes que sean capturados reclutando o utilizando a menores en sus actividades
Considera que es inaceptable que los grupos criminales se aprovechen de niños tan jóvenes, quienes, por su edad, son especialmente vulnerables y no comprenden plenamente las consecuencias de sus actos.
Este fenómeno en Sonora está estrechamente relacionado con la violencia que persiste en el estado vecino de Sinaloa, donde desde septiembre de 2024 se ha intensificado el enfrentamiento entre dos poderosas organizaciones criminales, Los Chapitos y Los Mayos.
Esta disputa ha provocado más de 1,500 muertes y ha llevado a las autoridades mexicanas a reforzar la presencia policial y militar para intentar restaurar la seguridad en la región.
La crisis en Sinaloa ha tenido repercusiones en estados cercanos, como Sonora, donde la infiltración de menores en el crimen organizado se ha convertido en un problema alarmante