Las autoridades estatales han anunciado la presencia de fraudes cibernéticos en Baja California Sur, y han hecho un llamado a los cibernautas a estar alertas y denunciar cualquier actividad sospechosa.
Los fraudes cibernéticos más comunes en la entidad son el robo de cuentas de WhatsApp y Facebook, la cobranza extrajudicial ilegal a través de aplicaciones de préstamo, y fraudes y extorsiones.
Según la Policía Estatal Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se han denunciado 460 casos de fraudes cibernéticos en lo que va del año, y se han abierto 56 carpetas de investigación.
La agente Patricia Martínez, de la Policía Estatal Cibernética, destacó que la cobranza extrajudicial ilegal a través de aplicaciones de préstamo es la principal problemática que se enfrenta en la entidad.
Para protegerse de los fraudes cibernéticos, las autoridades recomiendan verificar a proveedores o marcas de prestigio a través de redes antes de comprar, actualizar el sistema operativo y navegadores de Internet en equipos de cómputo y dispositivos móviles, y descargar e instalar aplicaciones desde sitios oficiales.
En caso de ser víctima de un fraude cibernético, las autoridades ponen a disposición el teléfono 612 17 5 04 00 para denunciar los fraudes y perseguir a los responsables.