En un operativo implementado por el Ayuntamiento de La Paz, al menos tres vendedores de elotes fueron retirados del malecón como parte de un esfuerzo por mantener el espacio público libre de comercio irregular.
Esta medida ha generado inconformidad entre comerciantes, quienes han manifestado su preocupación por la clausura de negocios y la revocación de permisos de venta en la vía pública, afectando principalmente a vendedores semifijos y ambulantes.A lo largo del año, los operativos han alcanzado distintas zonas de la ciudad, incluyendo el malecón, donde varios comerciantes han sido removidos.
Uno de los vendedores afectados es Ricardo Garibay, quien inició su negocio en septiembre de 2024 en el parque Morelos, pero fue reubicado por las autoridades municipales.
"Empecé en el parque Morelos, ahí duré trabajando como un mes y medio y ya no pude seguir porque no me dieron permiso. Me cambié a esta ubicación y aquí tengo como tres o cuatro semanas aproximadamente", relató.
Garibay explicó que su negocio de elotes con crema de chipotle genera aproximadamente 2 mil pesos diarios, un ingreso que ha visto afectado con las constantes reubicaciones.
"Claro que afecta porque todos queremos trabajar y no nos dejan. Desconozco los motivos por los cuales no nos dejan en el malecón, pero sí, no nos quieren dejar trabajar", expresó.
La decisión ha generado debate entre los habitantes de La Paz, quienes consideran que la presencia de vendedores ambulantes en el malecón es parte de la experiencia del paseo.
"Está muy mal porque muchas personas queremos disfrutar de un snack con la vista al mar. Ahora tenemos que caminar mucho hacia arriba para poder encontrar algo así", comentó un consumidor.
Por su parte, Julio Figueroa, prestador de servicios turísticos, señaló que la medida no solo afecta a los eloteros, sino también a otros comerciantes que dependen de las ventas en la zona.
"Aparte de los eloteros, también han retirado a gente que vende bolsitas, sombreros. No sé cuál sea la idea del gobierno, si les afecta mucho a ellos o cuál es la problemática con los vendedores", dijo.
Las autoridades municipales aseguraron que no se trata de una nueva restricción, sino de la aplicación del Reglamento Municipal para el Comercio en la Vía Pública, el cual establece que los vendedores ambulantes no pueden instalarse en ciertos espacios.
Sin embargo, ciudadanos y comerciantes coinciden en que la solución no es simplemente retirarlos, sino regularizar su actividad para evitar afectar su economía y permitir la convivencia entre el comercio y el uso del espacio público.