Buscar
12 de Mayo del 2025
Política

Sindicatos rechazan reforma a la ley de INFONAVIT

Sindicatos rechazan reforma a la ley de INFONAVIT

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Baja California Sur se unieron para manifestar su rechazo a la reciente iniciativa de reforma al Infonavit, aprobada por Morena, argumentando que con ella se centraliza el poder en el gobierno dentro del instituto .

El dirigente estatal de la CROC, Francisco Vargas, advirtió que la aprobación de esta reforma, que ya pasó en el Senado, pondría en grave riesgo los ahorros de los trabajadores que han sido acumulados gracias al esfuerzo de miles de familias que buscan garantizar su patrimonio.

Subrayó que el dinero del Infonavit no es propiedad del gobierno, sino de los trabajadores es por ello que hizo el llamado a los diputados federales, especialmente a los de Baja California Sur, a detener esta reforma y trabajar en modificaciones que realmente beneficien a la clase trabajadora.

"Obviamente tendría una afectación de casi 200 mil trabajadores aquí en Baja California Sur. Creemos nosotros que se pone en riesgo el fondo de ahorro de la vivienda de cada uno de los trabajadores al intento de quitar el tripartismo en este instituto", manifestó.

Amadeo Murillo Aguilar, secretario general de CTM en Baja California Sur, cuestionó la centralización del poder en el gobierno dentro del instituto, lo que podría limitar la participación de los trabajadores en la toma de decisiones sobre el uso de sus recursos.

"desaparecen las representaciones sectoriales tanto patronal como del sector obrero, entonces eso obviamente nos deja sin la posibilidad de tomar decisiones al interior de un instituto que es de los trabajadores"

Finalmente advirtieron que, de no tomarse en cuenta sus propuestas, no descartan emprender acciones de protesta a nivel nacional.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias