El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Baja California Sur advirtió que la iniciativa de reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sólo traerá repercusiones al magisterio por lo que están en contra de este modelo que afectará los salarios.
Elmuth Castillo Sandoval, secretario general del SNTE, informó que aceptaran reformas que beneficien a las y los trabajadores y no esta iniciativa que establece que se pueda descontar más a quienes ganan más de 10 UMAS, con el propósito de mejorar servicios médicos, que si bien, es fundamental que existan mejoras, no debería de ir en contra de sus salarios que con esfuerzo han logrado.
Explicó que en 2007 ya tuvieron una de las peores iniciativas que ha repercutido al momento de querer jubilarse.
Perciben una gran diferencia entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE ya que, mientras el magisterio obtiene pensiones de 10 UMAS, afiliados al Seguro Social logran hasta las 25 UMAS y es aquí donde el Gobierno Federal debería de intervenir y crear reformas que den más beneficios al momento de jubilarse debido a que es por ello que docentes deciden no hacerlo.
"Qué pasa cuando se jubila, se reduce su sueldo, hoy tenemos muchos compañeros trabajadores que no se jubilan porque sus salarios que se han ganado a lo largo de los años a través de promociones, pues ganan mucho más, no se jubilan porque es reducir su pensión ¿por qué no buscar un esquema igual al seguro social?, yo creo que ahí los trabajadores no tendrían ningún problema".
Finalmente, explicó que esperan un diálogo con diputados y senadores para dar a conocer su postura y escuchar a la base laboral.