Las bandas nubosas generadas por el fenómeno meteorológico Lorena provocaron lluvias significativas en el municipio de Mulegé, causando encharcamientos en tramos de carretera y el cierre temporal del paso vehicular en el kilómetro 187 del Ejido San Lucas.
El Ayuntamiento de Mulegé instaló 35 refugios temporales para resguardar a cerca de 80 personas que habitan en zonas de riesgo, en comunidades como Guerrero Negro, Ejido Benito Juárez, Francisco J. Mújica, Isla Natividad, Santa Martha, Punta Abreojos y La Bocana. Además, la escuela primaria Cuauhtémoc, en Santa Rosalía, también funcionó como albergue para familias afectadas.
Jhonathan Ramírez, habitante del municipio, destacó la respuesta organizada de la comunidad, asegurando víveres, agua potable y combustible para enfrentar las precipitaciones. "Se preparó con tiempo ante esta llegada, porque realmente aquí lo que afecta es la lluvia y el agua que baja de la sierra. De hecho, ahorita está lloviendo; es la segunda lluvia que cae moderada a intensa un poco, pero se quita, llueve una hora, media hora y se corta", señaló.
De acuerdo con registros oficiales del 2 al 4 de este mes, San Francisco de la Sierra registró la mayor cantidad de lluvia acumulada con 37 milímetros, seguido de Mulegé con 35.5 mm y Santa Rosalía con 33.8 mm. Loreto reportó 32.8 mm, San Lucas 31 mm y El Ligui 29.5 mm, según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Hasta el momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Lorena no representa riesgos para la entidad. Autoridades de los tres órdenes de gobierno continúan con recorridos y labores de limpieza en las zonas afectadas.