Trabajadores de la Secretaría de Salud de Baja California Sur se manifestaron esta mañana frente a las oficinas del Instituto de Servicios de Salud (ISSA) en La Paz, para exigir la devolución de 180 plazas laborales que, aseguran, fueron reasignadas a otras dependencias por parte del Gobierno estatal.
Integrantes de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), demandaron el cumplimiento de los procesos de asignación de plazas definitivas y provisionales conforme a los lineamientos.
La secretaria general del SNTSA en Baja California Sur, María Isabel de la Peña Angulo, señaló que el déficit de personal está afectando directamente la operatividad de los centros de salud en la entidad, ya que la plantilla actual resulta insuficiente para atender la demanda de servicios. Además se suman la falta de insumos médicos y la carencia de especialistas, particularmente en el Hospital Juan María de Salvatierra.
"Tenemos más de 180 plazas que además son nuestras y que no tenían por qué llevarse el Gobierno del Estado, en la historia de 52 años de sindicato, en la vida laboral de Baja California Sur y en la historia que hemos conocido en prácticamente 40 años de servicio, jamás habíamos visto que las plazas de la rectoría de la Secretaría de Salud se llevarán al Gobierno del Estado y eso no es justo".
De acuerdo con los trabajadores, más de 600 empleados permanecen en lista de espera para obtener una plaza, mientras que los recursos destinados a estos puestos habrían sido utilizados para cubrir otros compromisos financieros ajenos a lo establecido.
También advirtieron que la cobertura de insumos médicos en la entidad es menor a la reportada oficialmente, y estiman que apenas alcanza el 60 por ciento, lo que repercute en la calidad de la atención a los pacientes.
Finalmente, los manifestantes expresaron su preocupación por la politización del sector salud, al considerar incongruente la reciente designación del Hospital Juan María de Salvatierra como de tercer nivel, cuando aún persisten carencias de personal y equipamiento.