La Fiscalía Anticorrupción del estado informó que el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de la excontralora general del Gobierno del Estado, Sonia "N", por el delito de peculado, con lo que ya suman 18 exservidores públicos procesados por este tipo de hechos en Baja California Sur.
De acuerdo con las investigaciones, Sonia "N" habría desviado 125 mil pesos del erario entre 2016 y 2020 al autorizar transferencias desde la cuenta institucional de la Contraloría hacia su cuenta personal, bajo el concepto de "Pago de estímulo por única ocasión", una prestación no reconocida dentro del régimen de servidores públicos del Poder Ejecutivo.
Los recursos estaban destinados a labores de vigilancia, inspección y control de obras a cargo de la dependencia, pero dichas actividades no se realizaron, señaló la Fiscalía.
Durante la audiencia inicial celebrada el 7 de julio, el juez encontró indicios suficientes para considerar que la exfuncionaria se benefició de su cargo para desviar recursos públicos. Por ello, se le impuso la medida cautelar de firma periódica mensual y se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, que concluirá el próximo 2 de octubre.
En ese sentido, el fiscal anticorrupción Lenin Ortiz Amao indicó que, una vez concluida esta etapa, habrá un periodo de 15 días hábiles para presentar la acusación formal y avanzar hacia la siguiente fase del proceso penal. El delito que se le imputa a la excontralora podría alcanzar una pena de tres a ocho años de prisión, explicó.
"También se vinculó a proceso, se estableció la medida cautelar de firma periódica y el plazo de cierre es de tres meses. La etapa complementaria termina el 2 de octubre y de ahí se tendrían 15 días hábiles para presentar acusación y pasar a la siguiente etapa. El delito también es peculado, y de acuerdo a lo distraído sería de tres a ocho años de prisión", detalló Ortiz Amao.
Con esta nueva vinculación, la Fiscalía Anticorrupción ha logrado procesar a 18 personas, añadió el fiscal, quien adelantó que en los próximos días se llevarán a cabo más audiencias en el municipio de Mulegé, donde cinco exservidores públicos más enfrentan acusaciones similares.
La investigación forma parte de una serie de acciones para sancionar el desvío de recursos públicos cometidos durante administraciones pasadas, particularmente en el sexenio del exgobernador Carlos Mendoza Davis (2015-2021), periodo en el que Sonia "N" se desempeñó como titular de la Contraloría General del Estado.