En semanas pasadas se realizó un hallazgo parecido a una película de terror en Ciudad Juárez, Chihuahua. 386 cuerpos fueron encontrados apilados dentro de una construcción propiedad de la empresa crematoria Plenitud.
Este hecho hizo que se despertaran sospechas de fraude hacia los deudos que confiaron en que sus seres queridos difuntos habían sido cremados. Ahora estas más de 350 familias vuelven a sentir el dolor de sus familiares fallecidos, lo que ha generado la desconfianza de la población en este tipo de servicios, incluyendo en casas funerarias a nivel Nacional.
Y es que una de estas empresas involucrada en la ciudad fronteriza en este presunto fraude es la Latinoamericana, con una sucursal en la ciudad de León. No obstante a pesar de que se han hecho publicaciones en redes sociales con acusaciones no hay nada Guanajuato que involucre a ésta u otras empresas en este tipo de fraudes.
En León, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Urbano existen 7 crematorios registrados, pero fuentes extraoficiales indican que hay empresas que tienen de dos a tres crematorios. Los oficiales registrados son: Gayosso, Lourdes, Ureña, San Javier y Capillas Hidalgo.
Los costos de una cremación pueden variar de acuerdo a talla y peso del cadáver, tipo de servicio, pero el puro servicio de horno oscila entre los 2 mil a 10 mil pesos dependiendo también la casa funeraria.
Casos como el de Chihuahua sin duda merman la confianza de la gente en cuanto a este proceso de cremación, será hasta dentro de dos meses que la Fiscalía de ese estado de los resultados de pruebas periciales y de ADN que confirmen o no la transparencia de estas empresas.