Descubren cédulas falsas en el SAT: así planean frenarlas
Denuncia

Descubren cédulas falsas en el SAT: así planean frenarlas

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 30-10-2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que el Gobierno de México implementará nuevas medidas de verificación digital en el Registro Nacional de Profesionistas, luego de que se detectaran casos de cédulas profesionales falsas utilizadas para realizar trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se busca fortalecer los mecanismos de seguridad de este documento, que es considerado una identificación oficial. "Se está haciendo un fortalecimiento de la seguridad de la cédula profesional para garantizar la identificación de la fotografía de manera digital", señaló Sheinbaum.


La presidenta detalló que el SAT descubrió recientemente a personas que intentaban registrarse utilizando nombres de profesionales reconocidos, pero con fotografías distintas. "Hubo algunos casos recientes de cédulas profesionales falsas que se encontraron en el SAT. Utilizaban el nombre de una persona conocida. De inmediato lo identificó el SAT y retiró el registro del RFC de quien intentaba hacerlo con información falsa", explicó.




Ante estos hechos, el gobierno federal decidió reforzar los procesos de verificación en línea, con el objetivo de evitar suplantaciones de identidad y garantizar la autenticidad de las cédulas. Según Sheinbaum, las nuevas medidas incluirán la validación biométrica y el cruce de información con otras dependencias federales.


La mandataria recordó que la cédula profesional funciona como una identificación oficial, por lo que debe contar con los mismos niveles de seguridad que otros documentos como la credencial del INE. "Si es una identificación oficial como la del INE, por ejemplo, se puede verificar con el INE. A petición del SAT, el INE puede confirmar si una fotografía corresponde o no a una persona, con base en convenios establecidos", añadió.


El gobierno busca así garantizar la confianza en los trámites digitales, donde la autenticación de identidad juega un papel fundamental. Sheinbaum subrayó que la medida no solo beneficiará a las instituciones públicas, sino también a los ciudadanos, al reducir los riesgos de robo de identidad y falsificación de documentos.


Con este fortalecimiento, las autoridades esperan que el Registro Nacional de Profesionistas sea más seguro y confiable, evitando que personas no acreditadas utilicen títulos o cédulas falsas para obtener beneficios fiscales o laborales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias