 
                                    Urgen especialistas a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que elaboren las políticas públicas para la reinserción y prevención en la justicia penal juvenil.
La especialista en iniciativas de reintegración y el futuro de la justicia juvenil, Lilia Bobea insistió en que debe de haber voluntad política federal y de los estados, así como de los municipios para que se reformen los sistemas judiciales, ya que hay una afectación entre los estados y los marcos legales.
En ese mismo marco del 1er Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil, el director General de Reintegración Social para Adolescentes Luis Felipe Razo Ángeles destacó que el trabajo que se hace para los jóvenes que estan privados de la libertad se hace tanto para los que estan internados definitivamente y los externos.

Actualmente tienen a 36 adolescentes internos y otros 200 adolescentes vigilados en todo el territorio del estado bajo medidas cautelares de suspensión condicionales del proceso legal.
En el desarrollo del evento predominio el tema de que la reinserción de los adolescentes no debe ser punitiva y hacer a un lado la adultocracia y escuchar mas a los jóvenes.