Último
minuto:
Más
Noticiero
Guanajuato líder en extorsiones nadie hace nada: COPARMEX
Seguridad

Guanajuato líder en extorsiones nadie hace nada: COPARMEX

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 30-07-2025

El Monitor de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana -Coparmex- nacional informó que las entidades de Guanajuato y el Estado de México concentran las tasas más elevadas de víctimas de extorsión.

Salamanca y San Miguel de Allende figuran en el pico más alto de casos superando los datos que se tienen desde el 2022 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Guanajuato concentra 9 de los 20 municipios con las mayores tasas de extorsión.

Salamanca 59.4 San Miguel de Allende 48.3, Guanajuato capital 39.8, Irapuato 39, Apaseo el Grande 38.7, San Luis de la Paz 38, Salvatierra 37.4, Celaya 34.5, Dolores Hidalgo 24.2.

Guanajuato aparece con 24.1 Morelos 17.8 y Estado de México 16.7 registran las tasas más altas de extorsión en el país, muy por encima del resto de las entidades.

En el primer semestre del 2025 se registraron en el país 5 mil 887 víctimas de extorsión un incremento de +6.9 por ciento respecto al 2024.

Ante este escenario la Confederación Patronal de la República Mexicana denuncia una reducción en el monto destinado a Seguridad Nacional y Policías en el Presupuesto de Egresos de la Federación se redujo en 2025. Pasó de 0.7% del PIB en 2024 a 0.5% del PIB.

El presupuesto para los cuerpos de seguridad es de tan solo mil 120 mdp para cuerpos de seguridad municipales (Fofisp). Es decir, se redujo un 93% menos de lo que se tenía en 2013, año con mayor apoyo a policías locales.

La cámara empresarial propone que el delito de la extorsión se denuncie en el ámbito penal por querella y oficio ante las fiscalías de los estados.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias