Hoy en día los jóvenes conforman un colectivo estratégico que contribuye ampliamente en el avance y desarrollo de las sociedades, por lo que en este día se trata de empoderar a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, comenzando desde sus comunidades para el logro de sus objetivos de vida, ya que en la actualidad se enfrentan a los tiempos bélicos, inseguridad y la normalización de los peligros, por ello la juventud puede ser una poderosa generadora de cambio en una sociedad marcada por la inseguridad.
Los jóvenes aportan muchísimo a la sociedad en distintas dimensiones tales como innovación y creatividad, impulso tecnológico, energía y motivación, cambio social, cultura y arte, voluntariado y participación cívica y educación y futuro laboral, por ello de acuerdo a las cifras del Censo 2020 publicadas por INEGI, en 2020 habían 38.2 millones de niñas, niños y adolescentes en México de los cuales 49.3% mujeres y 50.7% hombres y esto representaba el 30.4% de la población nacional, cabe señalar que del 2000 a 2020 se observan dos cambios ya que el total de la población de 0 a 17 años disminuyó ligeramente (de 38.7 millones a 38.2 millones) y la proporción de las niñas, niños y adolescentes como porcentaje de la población total disminuyó más marcadamente de 39.7% a 30.4%.
Cabe señalar que la juventud es un factor fundamental para el logro de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, misma que puede contribuir a la solución de problemáticas mundiales como cambio climático, desempleo, pobreza, desigualdad de género y migración por lo que su participación activa es esencial para el futuro.