Buscar
02 de Junio del 2024

DD. HH.

La cruz roja y su historia en león

Por: Jorge Camarillo García
León
17-05-2024

La misión de ayudar a los más desvalidos ha llevado a la Cruz Roja a ser un ejemplo de altruismo el cual permanece vivió después de 165 años.

El amor por preservar la vida ha llevado como también se le conoce a la Media Luna Roja a tener presencia en México y en casi todas las ciudades del territorio nacional.

En León la institución se estableció el 30 de abril de 1874, donde ya había brigadas que salían a dar atención a quienes salían heridos en las batallas de la revolución.

En la década de 1940 la Cruz Roja también tuvo como sede un edificio que fungió como convento franciscano.

En León uno de los momentos que más se recuerdan del socorro de la Cruz Roja fue la matanza de los mártires del 2 de enero de 1946.

Le benemérita institución cuenta con 555 filiales en México las cuales se clasifican en delegaciones y subdelegaciones y puestos de socorro, cuenta con una red de 30 hospitales y 11 bancos de sangre con presencia en todo el territorio nacional.

Fuente: Cruz Roja Mexicana

Lo que mueve a la Cruz Roja Mexicana es el apoyo y aliviar el sufrimiento de las personas.

Por lo que en León Guanajuato no es la excepción en la delegación se han creado más servicios para ayudar a la población.

A pesar de las crisis durante la pandemia por covid-19 la Cruz Roja ha logrado mantenerse en pie hoy cuenta con una infraestructura de un hospital de 18 camas y se han habilitado 9 más con la apertura del quirófano.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias