Desde la mañanera de este viernes 1 de agosto la presidenta Claudia Sheibaum respondió de nueva cuenta a los cuestionamientos de la prensa sobre los recursos estatales en materia de seguridad tecnológica con la empresa Segurirtech que hoy esta bajo sospecha de conflicto de interés con los gobiernos panistas en Guanajuato sobre todo la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la "Casa Azul" en Houston, la mandataria nacional advirtió que se debe de investigar el uso de estos millonarios recursos.
Los montos multimillonarios relacionados con la instalación de los centros de monitoreo de seguridad señaló que se deben de investigar y no se justifican, sobre todo si se usaron recursos federales se tiene que hacer la investigación por parte de la Auditoria Superior de la Federación.
"Si fueron recursos utilizados desde los fondos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federales que existen en el presupuesto público pues también y también pues que impacto han tenido sobre la seguridad", expresó.
Sheibaum Pardo reiteró que en ese sentido no se deben de utilizar los recursos públicos en estos sistemas de seguridad de los estados.
La mandataria nacional dijo que si bien los sistemas de video vigilancia ayudan se hizo negocio con la implementación de los C2, C3, y los C5.
"Se presume se dice que con tener un C5 se resuelve el problema de seguridad y no, por supuesto que ayudan las cámaras son importantes, pero también hay que ver el uso que se les da a las cámaras, tanto para la prevención como para la persecución del delito", advirtió.
Sheinbaum Pardo destacó que los sistemas de seguridad con cámara de video seguridad ayudan para persuadir la comisión de algún delito.
"Ayuda es como si hubiera la presencia de un elemento que esta vigilando de manera remota y también el buen uso de los sistemas en el sentido de quien esta viendo las cámaras como debe operar cuando se presenta un acto delictivo o para prevenir los actos delictivos", expuso.