En Guanajuato, las preparatorias militarizadas bivalentes están al tope de las matrículas y aclaró que no se tiene contemplado terminar con este modelo que fue impulsado durante la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así lo confirmó el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez.
"Las seis que están seguirán, tienen mucha demanda. Estamos ideando un esquema, les confieso que, a mí, lo que más me gustaría de este modelo es que pudiera tener turnos vespertinos; o sea que pudiéramos duplicar la oferta", dijo el secretario de educación.
EL funcionario sostuvo que el modelo educativo "es muy caro", pues se invierten alrededor de 80 mil pesos al año por cada estudiante, mientras que en las preparatorias ordinarias el costo es de 12 mil pesos.
Luis Ignacio Sánchez Gómez, compartió que en el mes de septiembre comenzarán a operar 25 nuevos planteles de nivel preparatoria en el turno vespertino, como parte de la estrategia para combatir la deserción escolar en nivel medio superior.
Estos nuevos planteles utilizarán las instalaciones de secundarias que funcionan por la mañana, esto permitirá ampliar la cobertura educativa sin necesidad de construir nuevos planteles.
Hasta el momento, 964 estudiantes ya se han matriculado para iniciar clases en este modelo el cual se va a implementar en 12 municipios del estado, incluyendo León, Irapuato y Guanajuato capital.
"Con estas 25 preparatorias buscamos responder a una necesidad histórica de más espacios educativos para jóvenes que de otra forma quedarían fuera del sistema", explicó el funcionario estatal.