Cada 2 de noviembre los laguneros acuden a los diferentes camposantos de la ciudad para visitar a sus seres difuntos, como cada año, se hace la recomendación por parte de protección civil a respetar las señalizaciones de precaución, ya que por la antigüedad de los panteones municipales de más de 100 años, algunas tumbas se encuentran en malas condiciones.
"En lo que compete a nosotros estamos trabajando en la señalización de tumbas con daños para que cuando llegue la gente vea que hay ciertas tumbas a las cuales no puede acercarse por el tema de que traen una situación de riesgo" Jorge Luis Juárez, director de protección civil en Torreón

Dentro de los accidentes registrados este año, va la caída de una persona por una tumba en mal estado, esto el día del padre, sin embargo, sólo presentó lesiones y no pasó a mayores.
De acuerdo a la información de protección civil existen 1,250 tumbas en mal estado que presentan fracturas o que generan un riesgo latente, por lo que estas ya se encuentran delimitadas para evitar accidentes.
"Todas las tumbas tienen un riesgo, es importante tomarlo en cuenta y a la gente que acostumbra subirse a las tumbas o bajarse, es demasiado peligroso porque no sabemos cómo está la tumba por abajo, por ahí ya hemos tenido algunos derrumbes en tiempos pasado" Jorge Luis Juárez, director de protección civil en Torreón
Actualmente los panteones municipales se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, por lo que desde hace años atrás se hablaba por parte del municipio sobre un nuevo proyecto de panteón, pero hasta el momento no se ha desarrollado. a pesar de que en la actualidad el 80 por ciento de los torreonenses prefieren cremar a sus deudos.
De acuerdo a datos del instituto municipal de planeación y competitividad en Torreón, existen 8 panteones.