En el marco del día del niño el Observatorio Ciudadano de León y la organización para la Educación Integral para la Transformación Social -EDITRAS- mostraron cifras del aumento exponencial de los homicidios dolosos cometidos en contra de menores; en Guanajuato y el municipio de León este delito creció 35.34 por ciento y a nivel estatal el indicador llegó a un 30.77 por ciento.
Las lesiones dolosas tuvieron un repunte del 55.05 por ciento mientras que la violencia sexual en contra de las infancias del municipio de León creció un 10.48 por ciento, también el delito del secuestro en la entidad ha llegado a un alarmante repunte del 500 por ciento.
La directora de EDITRAS, Erika Flores Terrones expuso que las causas de las violencias que sufren las niñas, niños y adolescentes provienen principalmente del "adultocentrismo" ya que no son integrados a foros para escuchar sus análisis de la violencia que viven.
La experta en temas de atención a las infancias hizo un llamado al gobierno para que trabaje desde la perspectiva de las infancias en los trabajos que se hacen en las dependencias.
"Les has tocado vivir una violencia en la que prácticamente entran en esta normalización, donde yo les preguntaba a las niñas, niños y adolescentes donde era su espacio seguro, la respuesta fue "ninguno" un cinco por ciento dijo la casa", expresó.
Erika Flores lamentó que en los hogares de los menores hay cada vez más violencia además de que los padres y madres de familia no estan con ellos porque las jornadas de trabajo son extenuantes además de las largas distancias para llegar al hogar ya se fue todo el día y por lo tanto no se convivió con los hijos.
"Hay muchas cosas que impiden como este acompañamiento de adultos omisiones diligencias, pero también violencias directas físicas, psicológicas el hecho de no considerarlos el omitir su punto de vista el interés superior de la niñez no lo hemos terminado de comprender todavía, entonces esto nos hace normalizar muchas cosas de violencia", lamentó.