Desde el inicio de la administración de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Estado sigue ocupando el deshonroso primer lugar en cuanto a masacres se refiere. Desde septiembre se han registrado 12 ejecuciones masivas dejando como saldo, tan sólo en estos hechos 62 personas asesinadas.
El primer multihomicidio se registró justo un día después de la toma de posesión de la gobernadora García Muñoz Ledo, el 27 de septiembre se registró el ataque a un bar en Irapuato dejando 4 personas muertas. Un día después en una casa confirmada como "Casa de Pánico", fueron ejecutados 4 personas más, entre ellas una adolescente en la colonia Villas de San Nicolás II.
El 30 de septiembre, un comando armado ingresó a anexo de Salamanca y ejecutó a 4 personas y lesionó a otras 5 más, quienes por sus propios medios se trasladaron a recibir atención médica.
El 3 de octubre Salamanca amaneció con 12 cuerpos en diversos puntos del municipio, marcando este multihomicidio como el más sangriento de la Administración, siguiéndole el ocurrido en Apaseo el Grande el 30 de noviembre, donde fueron asesinadas 8 personas.
Apaseo el Grande, León, Irapuato, Celaya, Salamanca, Apaseo el Alto y Jerécuaro han sido las sedes de estas ejecuciones masivas. El 2024 cerró el año con 64 masacres dejando como saldo 197 personas muertas, posicionando al Guanajuato como el primer lugar en asesinatos de este tipo, a pesar de las acciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Paz, encabezada por Juan Mauro González, como la detención del "Pizzero" en Santa Rosa de Lima en Villagrán y 56 más de sus cómplices, dándo así un duro golpe a la generación de violencia en el Estado.