Último
minuto:
Más
Noticiero

Tienen los mexicanos educación ambiental

Por: Rocío Hernández
León
Fecha: 21-03-2024

De acuerdo con Naciones Unidas, México es considerado un país megadiverso, sin embargo, atraviesa por una crisis de biodiversidad, cuyas causas principales son la pérdida y deterioro de hábitats, las especies invasoras, la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación.

En el país, el costo total de agotamiento y degradación ambiental de México, equivale al 5.7% del producto interno bruto.

El crecimiento de las ciudades a decir de los gobiernos, se analiza con detenimiento para evitar afectaciones ambientales.

En 2021, México ocupó el cuarto lugar a nivel internacional como uno de los países con mayor número de conflictos ambientales : 174 conflictos según el Atlas de Justicia Ambiental.

En 2020, el gasto programado total en Medio Ambiente y Cambio Climático en el país es de solo 76,710.9 mdp (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2021), cuando el de los proyectos Tren Maya, Sembrando Vida y Refinería Dos Bocas es de 142,032.1 mdp , según Presidencia de la República, 2021. FUENTE: INEGI.

En Guanajuato, el cambio climático ha generado un menor porcentaje de lluvias, lo que impactó de inmediato al campo.

En México, la educación ambiental es muy pobre y muy costosa en todos los niveles de la educación formal, en todos los grados educativos no está incluida de manera formal en la currícula.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias