A lo largo de la historia de la humanidad una de las grandes preocupaciones son las enfermedades, virales, bacterianas, pero existen otras que pueden estar cerca de nosotros sin ni siquiera saberlo: las zoonosis.
Estas son enfermedades que se transmiten de animales a humanos, desde ratones, perros, gatos y el ganado. Las características de los diferentes padecimientos varían de acuerdo a cada región del País.
Entre las principales zoonosis que se pueden adquirir existe una muy altamente mortal, la Rabia, y es que como enfermedad viral que se transmite a través de la mordedura de animales infectados, como perros, gatos y murciélagos, la vuelve peligrosa.
Algunas de las más comunes incluyen la Brucelosis, influenza aviar, rickettsiosis, enfermedad de Chagas, dengue, salmonelosis, leptospirosis, tuberculosis bovina y cisticercosis. El COVID-19 también se considera una zoonosis emergente, aunque aún se investiga la fuente primaria del virus.
Las principales causas de que se den este tipo de enfermedades es un poco o nula vacunación, el tener contacto con animales infectados y las condiciones ambientales, como la presencia de roedores y otros animales silvestres en áreas urbanas, pueden contribuir a la transmisión de zoonosis.
la Secretaría de Salud de Guanajuato, a refrenda su compromiso con la prevención y atención de enfermedades transmitidas entre animales y seres humanos, mediante acciones de vigilancia sanitaria, regulación y fomento de buenas prácticas higiénicas.
Para evitar contagios y enfermedades que pongan en riesgo la vida de sus seres queridos, hay que vacunar a todos los animales domésticos, fomentar la conciencia y educación en su prevención y conocimiento, así como un adecuado control de vectores
MEGANOTICIAS JOSÉ ARRONIZ