Uno de los problemas más frecuentes que presentan los planteles educativos en nuestro municipio, son las cargas eléctricas, lo cual ha hecho que en algunos planteles se vean con limitantes para el uso de aires acondicionados.
Ante esto, en algunos planteles, directivos se han visto en la necesidad de dividir a los alumnos en dos grupos; es decir, una semana de clases por una de descanso, debido a que en ocasiones la cantidad de aires acondicionados encendidos al mismo tiempo, ha generado problemas en el sistema eléctrico de estas instituciones.
Pablo Cota Núñez, Director del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa, mencionó que estos problemas se han suscitado, por la falta de mantenimiento a la red eléctrica de las escuelas, y al aumento de aires acondicionados. Mencionó que en la actualidad se continúan atendiendo a los más de 31 planteles educativos en el municipio.
PABLO COTA NÚÑEZ DIRECTOR DEL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
En el municipio de Los Cabos estamos atendiendo entre ya atendidas y por atender alrededor de 31 planteles ciertamente los planteles refieren tanto mantenimiento o cambio de transformador o subestación eléctrica así como la regulación de las cargas por el aumento de capacidad de carga de los sistemas, en esa parte estamos trabajando muy arduamente para lo que en este año se han destinado alrededor de 120 millones de pesos para todo el estado y básicamente el municipio de Los Cabos con ese número de planteles se está cargando su parte que el corresponde
Cota Núñez comentó que este es un trabajo que depende de la Comisión Federal de Electricidad, ya que ellos son los que hacen el cambio de transformadores y nivelación de cargas. Dijo que algunas de las escuelas que ya se les está dando atención y que los trabajos están por culminar son la secundaria 21 y la escuela Ford esto en San José del Cabo.
PABLO COTA NÚÑEZ DIRECTOR DEL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
Puntualmente quiero hacerte la puntualización de la escuela secundaria 21 que ahorita están haciendo la libranza para hacer el cambio de lo que es el transformador para comenzar a hacer estos trabajos tambien por ahi tenemos la Ford 210 que se va hacer el dia sabado la libranza para hacer el cambio del transformador aunado también la que está pendiente es la Maricela Escobedo básicamente estos temas refieren a nuestro prestador de servicio que es comisión federal de electricidad el instituto ya ha hecho las obras necesarias los ajustes en la mayor parte de ellas también hemos hecho el pago de derechos el pago de garantía o algún pago de una obra en específico
El funcionario informó que será para finales de este año, que se pretende atender esta problemática. Dijo que los equipos que se están colocando son nuevos y con mayor capacidad de carga, por lo que se encuentran sobrados, esto pensando en un posible crecimiento a corto o largo plazo. Explicó que el objetivo es solucionar la problemática y también pensar a futuro, por lo que se continuará trabajando en el mismo tenor con los demás planteles educativos.