Con el inicio de la temporada vacacional correspondiente a Verano, la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos de la Playa El Médano ubicada en Cabo San Lucas refrendó sus medidas de seguridad para evitar que se susciten accidentes mientras los bañistas realizan actividades.
Tras accidentes ocurridos hace unos años en la playa más visitada de Los Cabos, se implementaron una serie de medidas de seguridad para mantener el control entre todas las actividades que se realizan y los visitantes que sólo acuden a disfrutar del mar.
INSERTO:RAÚL OLIVARES DURÁN GERENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS ACUÁTICOS DE LA PLAYA EL MÉDANO "Una de las bases es en motos acuáticas, está prohibido que un personal de las compañías labore dos motas a la vez, es solamente con una moto para evitar percances como hace 4 o 5 años atrás, la seguridad actual, se nos pidio que hicieramos canales de ascenso y descenso de embarcaciones de pasajeros por lo tanto tenemos 9 canales"
El gerente de la Asociación Raúl Olivares explicó que se han colocado "embollados" en áreas de embarque y desembarque y hay 9 zonas de nado que también están delimitadas para seguridad.
Dependiendo de cada una de las actividades que decidan realizar los bañistas como paseos en embarcaciones, paracaídas o kayak, se designará una de las 6 áreas de la bahía que se tienen contemplada para ese uso en específico y así evitar accidentes.
Actualmente el 40 por ciento de los bañistas que visitan la playa El Médano realizan actividades acuáticas.
INSERTO:RAÚL OLIVARES DURÁN GERENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS ACUÁTICOS DE LA PLAYA EL MÉDANO "Normalmente si se manejan descuentos, por el asunto de que no es la misma capacitación del extranjero contra el nacional, ustedes pueden checar que en los muelles o en las playas, pueden consultar un precio de 15 dólares para un tipo de actividad al extranjero, de repente pueden escuchar que le dicen al turista nacional te cuesta 150 pesos que son 7 dólares eso se maneja para que sea más atractivo, porque la familia mexicana normalmente no viaja sola, tenemos la mala o buena costumbre de viajar 10 o 15, o mucho más"